tu Carrito

Nano-Liposomal.

45,45€

Gel liposomal patentado.

86,39€

Envío:

GRATIS

Total:

131,83€

¡Has obtenido envío gratis!

19 beneficios científicamente probados de la sauna de infrarrojos 19 beneficios científicamente probados de la sauna de infrarrojos

La sauna no es un invento reciente de la humanidad.

Civilizaciones antiguas de todas las partes del mundo han hecho uso de rudimentarias instalaciones con el objetivo de elevar la temperatura del cuerpo y promover la sudoración, conscientes de que éste es un poderoso mecanismo para activar la curación del cuerpo.

Los efectos curativos de la sauna se deben a la activación del sistema parasimpático.

La ciencia ha probado 19 beneficios del uso regular de la sauna, y en particular de la sauna de infrarrojos, que es más terapéutica en comparación con la sauna húmeda de vapor.

 

1. DETOX PROFUNDO CON LA SAUNA DE INFRARROJOS GRACIAS A LOS BENEFICIOS DE LA SUDORACIÓN

Niveles elevados de mercurio en el cuerpo pueden normalizarse gracias al uso frecuente de una sauna de infrarrojos por medio del sudor (R).

¿Sabías que en el cordón umbilical de los recién nacidos se detectan más de 200 tóxicos industriales? Entre ellos tóxicos tan peligrosos como los ftalatos o el bisfenol A, los cuales es sabido que pueden causar problemas de desarrollo (R).

La piel es el principal órgano de desintoxicación (R).

Los niveles de arsénico en el sudor de trabajadores expuestos a este metal tóxico eran 7 veces mayores que en el caso de personas no expuestas (R).

Policías con enfermedades crónicas vinculadas a las metanfetaminas mejoraron todos sus síntomas tras el uso regular de la terapia de sauna (R).

Un dato sorprendente: Las personas que acuden regularmente a sesiones de sauna reducen su carga tóxica a través del sudor pudiendo llegar a producir hasta 2 litros de sudor por hora (R).

 

2. LA TERAPIA DE SAUNA AUMENTA LA LONGEVIDAD

Un gran estudio en el que participaron 2.315 finlandeses de 42 a 60 años de edad encontró que el uso regular de la sauna disminuyó el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas (R). Los participantes también se beneficiaron de una menor probabilidad de morir por CUALQUIER causa (R). Solo por eso ya deberías de considerar tener una sauna en casa.

Las personas que reciben de 4 a 7 sesiones de sauna a la semana tienen un 48% menos de riesgo de padecer una enfermedad cardiaca potencialmente fatal como un infarto de miocardio (R) en comparación con las personas que sólo usan la sauna de manera esporádica (menos de una vez por semana).

La disfunción endotelial vascular puede causar insuficiencia cardíaca crónica. La terapia de sauna mejora la disfunción endotelial vascular en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica (R).

Las proteínas de choque térmico que se producen durante la exposición al calor son fundamentales en el mantenimiento de funciones celulares básicas, por ejemplo previenen la acumulación de proteínas nocivas (R).

La exposición al calor funciona como una respuesta hormética (hormesis) reduciendo el daño a las proteínas del cuerpo, previniendo su acumulación perjudicial y activando las defensas antioxidantes, así como procesos de reparación, incluida la autofagia (R).

 

3. LA SAUNA AYUDA EN CUALQUIER PROCESO DE RECUPERACIÓN DEL ORGANISMO

El uso de sauna aumenta el IGF-1, una hormona vital para el crecimiento e indispensable en procesos de recuperación. Un estudio encontró que la IGF1 incrementaba un 142% durante el uso de una sauna de infrarrojos (R).

Otro estudio detectó un incremento de 5 veces de los niveles de la Hormona de Crecimiento Humano (HGH) en sólo dos sesiones de 15 minutos de sauna de infrarrojos a la semana (R).

La sauna de infrarrojos mejora el flujo sanguíneo. La terapia de sauna permite absorber más nutrientes y oxígeno (R) en las áreas y órganos del cuerpo que lo necesitan para su recuperación.

La sauna de infrarrojos benefician el sistema neuromuscular y la recuperación en atletas después de entrenamientos de resistencia.

El uso de una sauna por encima de 41ºC reduce el riesgo de pérdida de masa muscular durante épocas de inactividad o sedentarismo. El uso de la sauna minimiza el estrés oxidativo que se produce al volver a realizar ejercicio físico tras un periodo de recuperación o descanso.

🌀 Producto detox recomendado por Epic Science →

 

4. LA SAUNA TE PONE LITERALMENTE DE BUEN HUMOR Y TE LIBERA DEL ESTRÉS

El uso de la sauna incrementa el número de beta-endorfinas las cuales dan una cierta sensación de euforia o felicidad.

La terapia de calor en todo el cuerpo ha demostrado mejorar los síntomas de la depresión en pacientes con cáncer.

Una sesión muy larga de sauna puede ser estresante para el cuerpo (sin embargo este estrés resulta beneficioso, ya que genera una respuesta hormética). Como resultado del estrés el cuerpo libera un opiáceo denominado dinorfina, que es el responsable de causar una sensación de disforia.

Para compensar esto el cerebro aumenta la producción y la sensibilidad de los receptores para las hormonas de la euforia cómo son las beta-endorfinas. Lo interesante del estudio es que detectó que estos cambios son semi-permanentes, lo que significa que las personas que utilizan la sauna son realmente más felices en su vida cotidiana.

El uso de la sauna aumenta la hormona del BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro). Los estudios han demostrado que el aumento de la BDNF es un remedio eficaz de combatir la ansiedad y la depresión (R).

 

5 / EL USO DE TERAPIA DE SAUNA REDUCE EL AZÚCAR EN SANGRE, SIN NECESIDAD DE PASTILLAS

En modelos animales, ratones con resistencia ala insulina recibieron 30 minutos y tratamiento con hipertermia (terapia de sauna) tres veces por semana durante 12 semanas.

Al finalizar la terapia a los ratones habían disminuido en un 31% sus niveles de insulina, puesto que los niveles de azúcar en sangre eran muy bajos. Los investigadores sugieren que el uso de la sauna puede mejorar la sensibilidad a la insulina debido a un aumento de los transportadores GLUT4 (R).

 

6 / LA SAUNA AUMENTA LA MASA MUSCULAR

La terapia de sauna estimula el crecimiento de la masa muscular magra.

Durante una sesión de sauna el cuerpo libera grandes cantidades de proteínas de choque térmico (HSP). Dichas proteínas ayudan a prevenir el estrés oxidativo (que es una de las causas de degradación muscular), además eliminan los radicales libres y aumentan los niveles de glutatión.

Las proteínas de choque térmico liberados durante la exposición al calor también son capaces de reparar las proteínas dañadas qué, de lo contrario, serían destruidas por el cuerpo.

Esto hace pensar que la combinación de una rutina de gimnasio para volumen muscular combinado con una terapia de sauna (en las fases o días de recuperación) podría mejorar los resultados del ejercicio físico.

El uso de sauna aumenta el IGF-1 (esta hormona promueve el crecimiento muscular). El aumento de la sensibilidad a la insulina debido al uso de la sauna de infrarrojos también puede conducir a un aumento de la masa muscular.

 

7 / LA SAUNA MEJORA EL RENDIMIENTO COGNITIVO (BENEFICIOS PARA LA MENTE)

Los estudios han encontrado que el uso regular de sauna aumentó sustancialmente los niveles de norepinefrina, que es una hormona que aumenta la capacidad de foco y la atención.

Nota: No sólo previene enfermedades, combate el envejecimiento, estimula el crecimiento muscular y te pone literalmente más feliz sino que, además, la sauna te da mayor claridad mental.

El calor también aumenta la BDNF, la cual estimulan la neurogénesis el crecimiento de nuevas células en el cerebro. Este proceso ha resultado ser crucial para la mejora del aprendizaje y la memoria a largo plazo (R).

 

8 / ¿TE GUSTA EL DEPORTE? LA SAUNA AUMENTA EL RENDIMIENTO FÍSICO

El aumento de la temperatura corporal durante el ejercicios de resistencia puede causar tensión y reducir el rendimiento físico.

El uso regular de una sauna permite aclimatar al cuerpo para que funcione de forma óptima durante el aumento de la temperatura debido al entrenamiento físico.

Esta técnica se utiliza en varios centros deportivos y se denomina acondicionamiento hipertérmico. Los expertos sostienen que es muy útil para preparar atletas en pruebas que se realizan en climas cálidos por ejemplo un Ironman en Hawái.

La terapia de sauna aumenta la capacidad del corazón para bombear sangre (técnicamente conocido como volumen sistólico). Esto significa que la misma cantidad de trabajo puede realizarse con menos latidos de corazón y por lo tanto con menor gasto energético.

El uso de la sauna mejora el flujo de la sangre al cerebro y a los músculos. Mejor flujo de la sangre equivale a un mayor aporte de glucosa ácidos grasos esenciales y oxígeno a todas partes del cuerpo. Debido a esto se produce un menor agotamiento del glucógeno durante los entrenamientos. Un estudio encontró que el uso de la sauna permite disminuir el agotamiento de glucógeno entre un 40 y un 50% (R).

El uso regular de la sauna permite aumentar el número de glóbulos rojos

🌀 Producto detox recomendado por Epic Science →

Los glóbulos rojos son los responsables de transportar el oxígeno a todo el cuerpo durante el ejercicio. Un mayor número de glóbulos rojos significa que más oxígeno puede llegar a cualquier área del cuerpo (principalmente cerebro y músculos).

Los usuarios que usaron la sauna dos veces por semana durante media hora tras el entrenamiento fueron capaces de correr un 32% más de tiempo antes de alcanzar el agotamiento físico, en comparación con los resultados obtenidos antes de someterse a la terapia de sauna.

La terapia de sauna o hipertermia ha demostrado que protege a los músculos contra la rabdomiólisis. La rabdomiolisis es un proceso de desgaste de los músculos provocado por demasiado esfuerzo, lo que conlleva a una pérdida de la masa muscular (R).

El aumento de las proteínas de choque térmico durante el uso de la sauna permite evitar el daño por rabdomiolisis.

 

9 / LA SAUNA ALIVIA EL DOLOR (PROBADO EN ARTRITIS Y FIBROMIALGIA)

El uso de sauna permite aliviar el dolor a través del aumento de varias hormonas antiinflamatorias como la noradrenalina y la adrenalina y el cortisol y la IGF-1.

El uso de la sauna fue eficaz en el manejo del dolor en la artritis reumatoide en comparación con otras terapias que se testaron.

Las saunas pueden aumentar la liberación de endorfinas que son sustancias de tipo opioide que actúan como analgésicos naturales en el cuerpo.

La terapia de sauna ayuda en la disminución del dolor experimentado por pacientes con fibromialgia. Muchos de los beneficios de la sauna en estos casos son inmediatos y se deben a sus efectos sobre los tejidos, tendones y tejido conectivo. Esto ocurre porque el calor ejerce un efecto positivo sobre las proteínas de colágeno, haciéndolas más flexibles. Además muchos de los beneficios logrados con la terapia de sauna persistieron meses después del tratamiento.

El uso regular de la sauna es también una herramienta muy eficaz para la gestión de los dolores de cabeza crónicos o migrañas (la sauna actúa mejor en las migrañas de tipo vasoconstrictoras).

 

10 / LA TERAPIA DE SAUNA AUMENTA LA RESISTENCIA AL ESTRÉS

El uso regular de la sauna actúa como un estresante hormético. Es decir el cuerpo responde al estrés debido al calor mediante un aumento de las proteínas de choque térmico, con tal de contrarrestar el estrés ambiental. Esto significa que el uso de la sauna hace más resistente a las personas de cara a toxinas, temperaturas extremas y el ejercicio físico.

En palabras simples la hormesis es el proceso mediante el cual el cuerpo se torna más fuerte después de haber sido sometido a condiciones estresantes.
La terapia de sauna es tan potente que puede restaurar y traer de nuevo a la normalidad el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HPA).

El uso regular de la sauna ha demostrado ser útil como una estrategia anti-estrés para reducir los niveles de cortisol y ACTH (adrenocorticotropa).

 

11 / LA SAUNA PROPORCIONA BELLEZA NATURAL SIN CREMAS (POR SUS EFECTOS DETOX)

Un estudio demostró que el uso regular de la sauna tuvo un efecto positivo en la salud de la piel, particularmente sobre el pH de la superficie de la piel y los niveles de hidratación. La piel también se mostraba más flexible y luminosa.

El uso de la terapia regular de sauna resultó en menos cantidad de grasa en la frente de los participantes. La sauna ayuda en el tratamiento de la piel grasa propensa al acné.

🌀 Producto detox recomendado por Epic Science →

 

12 / EL USO DE LA SAUNA CREA NUEVA AGUA EZ (AGUA VIVA) EN EL CUERPO

Los investigadores del Laboratorio Pollack de la Universidad de Washington hicieron un hallazgo sorprendente del que seguro no habrás oído a hablar por la tele: Encontraron que se podía aumentar la zona de exclusión de agua (denominada zona EZ) a través de la exposición del agua a la luz de espectro infrarrojo. El agua resultante era muy distinta a cualquier tipo de agua conocida e incomparable a cualquier estado del agua conocido hasta la fecha.

El agua EZ es el cuarto estado del agua, además de los estados que enseñan en la escuela “sólido, líquido y gaseoso”.

Esta agua es una sustancia viva ya que se comporta de forma muy peculiar y nos acompaña durante toda la vida. Nuestro cuerpo se compone en su mayoría de este tipo de agua (que no es H2O o el agua que bebemos).

El agua EZ es vital para el buen funcionamiento del cuerpo, de hecho podría ser el fundamento mismo de la vida.

De la misma forma que la luz infrarroja aumenta la zona de exclusión del agua EZ, los investigadores de los Laboratorios Pollack sostienen que el mismo efecto se produce con la exposición del cuerpo a la luz infrarroja de las saunas. Pero para que esto funcione estos infrarrojos tienen que ser directos. Es decir solo sirven las saunas con la lámpara infrarroja visible.

Además sostienen que ésta podría ser la razón por la que las duchas de agua fría nos hacen tanto bien, ya que la energía infrarroja se mueve desde el interior hacia la piel para mantener el calor.

 

13 / LA SAUNA DE INFRARROJOS AYUDA A BAJAR DE PESO

Si las saunas son una estrategia efectiva de desintoxicación es precisamente porque el calor causa la muerte o destrucción de las células grasas. Es precisamente en las células grasas donde se concentran la mayoría de tóxicos (la mayoría de tóxicos son lipofílicos o fat lovers).

Gracias al aumento de las proteínas de choque de calor la sauna permite reducir los depósitos de grasa acumuladas debajo de la piel.

15 personas con obesidad se sometieron a 15 minutos al día de sauna de infrarrojos, además de seguir una dieta de 1.800 kilocalorías al día durante un período de 2 semanas. Los investigadores de este estudio concluyeron: “Consideramos que la terapia de sauna regular es útil en el tratamiento de la obesidad“ (R).

 

14. La sauna mejora los síntomas de la fatiga crónica

Un estudio demostró que una sesión diaria de sauna de infrarrojos a 60ºC durante un total de 20 días fue todo lo suficiente para mejorar significativamente los síntomas en el Síndrome de Fatiga Crónica. Estos síntomas incluyen fatiga extrema dolor alteración del sueño y bajo grado de fiebre.

En los pacientes con síndrome de fatiga crónica el uso regular de una sauna de infrarrojos fue más eficaz y tuvo efectos más duraderos que la Prednisona (fármaco comúnmente recetado en estos casos).

🌀 Producto detox recomendado por Epic Science →

Aunque popularmente se desaconseja el uso de la sauna a personas enfermas dado que la terapia de sauna supone un estrés para el cuerpo. Un estudio llevado a cabo con 10 pacientes diagnosticados con Síndrome de Fatiga Crónica no encontró ningún efecto adverso en la terapia de sauna de infrarrojos repetida regularmente a 60ºC.

 

15. La sauna o terapia de hipertermia ayuda en el cáncer

En 1891 el Doctor William Coley publicó una investigación sobre cómo la fiebre podía beneficiar a los pacientes con cáncer al estimular la respuesta inmune y provocar la remisión del cáncer.

Un estudio realizado en 2009 encontró que en tan sólo 30 días la terapia de sauna de infrarrojos redujo el volumen de todos los tumores en un 86% en modelos animales.

Investigadores japoneses también encontraron que la hipertermia (término que se utiliza para describir la terapia de sauna de infrarrojos) detuvo el crecimiento del cáncer de pecho en ratones sin efectos secundarios adversos.

 

16. La sauna erradica infecciones

“Dadme el poder de provocar fiebre y curaré todas las enfermedades” Hipócrates (s. V, padre de la medicina moderna).

Muchas personas enfermas tienen una temperatura corporal baja y por lo tanto no pueden deshacerse de las múltiples infecciones crónicas que padecen.

El aumento de la temperatura corporal ayuda al cuerpo a matar bacterias, hongos, parásitos y virus, aprovechando los propios mecanismos de defensa del organismo. Además, la sauna acelera los procesos de regeneración, es decir, combate la causa de la infección y ayuda a reparar los daños o secuelas que éstos han provocado.

 

17. La sauna podría tratar problemas autoinmunes

Se ha descubierto que la terapia de sauna es una estrategia muy eficaz en personas con síndrome de Sjögren (que es un trastorno autoinmune común en el que el cuerpo ataca las células productoras de fluidos, y en consecuencia se produce sequedad en ojos, boca y otras mucosas).

Los pacientes que sufren de síndrome de Sjögren saben que este trastorno puede mermar significativamente su calidad de vida.

En modelos animales también se han probado beneficios similares en enfermedades autoinmunes. Los ratones que fueron sometidos a terapia de calor en todo el cuerpo fueron notablemente menos afectados por la miocarditis autoinmune en comparación con el grupo de control.

 

18. Beneficios psicológicos de la sauna

Los sociólogos han establecido un vínculo entre las relaciones sociales y el estado de salud. La evidencia muestra que las relaciones sociales afectan directamente a nuestra salud mental y física, reducen el riesgo de mortalidad y el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

En un mundo tan ocupado y estresante como el que vivimos suele ser difícil encontrar tiempo para socializar. Las saunas tradicionalmente han proporcionado un espacio donde las personas pueden relajarse e interactuar, obteniendo además de los beneficios de salud otros efectos positivos relacionados con la interacción humana.

 

19. La sauna ayuda a dormir

Se sabe que uno de los factores que aumentan las ondas lentas durante el sueño es la temperatura del organismo. La temperatura tiende a aumentar durante el sueño.

Los estudios han demostrado que el sueño de ondas lentas (SOL) se activa cuando la temperatura del cerebro supera un cierto umbral.

La terapia de sauna ayuda a mejorar la fase de ondas lentas durante el suelo o sueño delta (profundo). Un sueño de calidad siempre es sinónimo de un sueño reparador, ya que es durante este momento que el cuerpo aprovecha para regenerarse.

Consejos y productos recomendados antes y después de la sauna

  1. Bebe agua de coco. Para después de la sesión de sauna, una combinación muy buena es zumo de limón con agua de coco y una cucharadita de carbón activo para obtener una bebida re-hidratante y detox.
  2. Si no tienes acceso a cocos verdes (los cuales se echan a perder en pocos días), la mejor alternativa es un concentrado mineral de electrolitos y minerales traza procedentes del agua de mar (tipo suero Quintón).
  3. Considera la Niacina. La Niacina es ideal tomarla antes de hacer ejercicio físico previo a la sesión de sauna. Esta estrategia ayuda a desintoxicar los tóxicos acumulados en las grasas. El protocolo de niacina y sauna fue desarrollado por el Dr. George Yu para veteranos de guerra y bomberos del 11S.
  4. Haz un poco de ejercicio físico antes del uso de la sauna
  5. Toma una ducha de agua fría tan pronto como salgas de la sauna
  6. Toma Zeolita o Vitamina C liposomal antes de la sesión de sauna para mejorar los resultados detox de la sauna y ayuda a curar el organismo.

🌀 Producto detox recomendado por Epic Science →

Envíos gratis a península

60 días garantía de devolución

Instrucciones de uso por e-mail