tu Carrito

Nano-Liposomal.

45,45€

Gel liposomal patentado.

86,39€

Envío:

GRATIS

Total:

131,83€

¡Has obtenido envío gratis!

33 beneficios científicamente probados de la Vitamina C 33 beneficios científicamente probados de la Vitamina C

La Vitamina C es un micronutriente esencial. A pesar de ser esencial, los humanos somos uno de los pocos animales sobre la tierra cuyos cuerpos no fabrican su propia Vitamina C, a diferencia del resto de animales del planeta. Compartimos esta excepción con los murciélagos 🦇 algunos gorilas y los conejillos de indias.

Esto no siempre fue así: En un pasado remoto nuestros antepasados sí fabricaban su propia Vitamina C. Un error genético durante nuestra historia evolutiva nos dejó desprovistos de esta capacidad. La ciencia desconoce por qué los humanos perdimos la capacidad de fabricar nuestra propia Vitamina C.

 

Los limones de la Royal Navy ⚓

Hablar de la Vitamina C es imposible sin mencionar su dramático impacto en la historia naval de la humanidad. Antaño, las batallas marítimas, literalmente, se ganaban o perdían en base al número de marines enfermos de escorbuto (🡕). El escorbuto es una enfermedad mortal causada por una deficiencia severa de Vitamina C.

Fue gracias al médico escocés James Lind que los marines de la Royal Navy dejaron de morir por centenares a causa del escorbuto (🡕). Utilizando el método científico, James Lind, encontró un remedio que curaba completamente el escorbuto: los limones 🍋🍋

Los resultados de su hallazgo se publicaron en 1753, no sin antes padecer un gran acoso y rechazo por parte de los médicos coetáneos de la época, que lo tacharon de brujería.

Desde entonces los buques de la marina británica cargaban con grandes cantidades de limas y limones antes de partir a cualquier destino.

Incluso a día de hoy, el apodo que se da a los marines británicos es “limey” es una abreviatura simpática que se refiere a “lime-juicers” o “bebedores de zumo de lima“, en alusión a este episodio de la historia.

La Vitamina C es el antioxidante más eficaz en sangre, ya que es soluble en agua y posee acción inhibidora frente a una amplia gama de especies reactivas del oxígeno (🡕). La Vitamina C es de ayuda para una larga lista de problemas de salud como la hipertensión, inflamación crónica, derrame cerebral, cáncer, arteriosclerosis, e incluso obesidad (🡕, 🡕).

 

33 beneficios probados de la Vitamina C


1. La Vitamina C es buena para el cerebro 

La Vitamina C desempeña un rol en muchas funciones importantes del cerebro, incluyendo la limpieza de especies reactivas de oxígeno, la neuromodulación y el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos o angiogénesis en el cerebro (🡕).

Tal es la importancia de la Vitamina C para el buen funcionamiento cerebral, que el cerebro retiene Vitamina C a expensas de otros tejidos en estados de carencia. El cerebro puede mantener concentraciones 100 veces superiores a otros órganos que también demandan Vitamina C, como el hígado o el riñón (🡕, 🡕).

La Vitamina C regula neurotransmisores en el cerebro, como el colinérgico, catecolaminérgico y glutamatérgico (🡕).

La Vitamina C ayuda al desarrollo de las neuronas, siendo clave en las etapas de maduración diferenciación y en la formación de la mielina, la sustancia protectora que envuelve los axones o prolongación de las neuronas (🡕). También está involucrada en la transmisión de señales (neurotransmisores) a través del sistema nervioso (🡕).

🍊 La Vitamina C que recomendamos en Epic Science →

La Vitamina C es fundamental para mantener la integridad y la función de varios procesos del sistema cardiovascular, lo que indirectamente ayuda a la función cerebral (🡕).

La Vitamina C previene el daño neuronal (🡕).

También se ha comprobado que induce la expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro (FNDC), el cual actúa como un mecanismo de defensa del cerebro (🡕).

 

2. La Vitamina C mejora el estado de ánimo

La falta de Vitamina C se relaciona con nerviosismo e inestabilidad emocional (🡕). 

Aumentar los niveles de Vitamina C incrementa la liberación de la hormona oxitocina (🡕, 🡕). La oxitocina también se conoce como “la molécula del amor”.

En este estudio la perturbación sobre el estado de ánimo se redujo un 35% en pacientes hospitalizados tras un tratamiento con Vitamina C.

Un estudio documentó que la suplementación de Vitamina C no tiene un impacto en el rendimiento psicológico, la personalidad o estado mental en hombres jóvenes de 17 a 29 años, excepto en los casos en los que la suplementación corregía una deficiencia de Vitamina C (🡕).

 

3. La Vitamina C reduce el estrés y la ansiedad

La Vitamina C reduce la ansiedad en estudiantes de escuela secundaria (🡕).

La suplementación a corto plazo de Vitamina C es útil para reducir los niveles de ansiedad en personas con diabetes (🡕).

 

4. La Vitamina C es antidepresiva

Muchos estudios han encontrado que la Vitamina C reduce la gravedad de los síntomas depresivos tanto en adultos como en niños (🡕, 🡕, 🡕). También mejoró el estado de ánimo en individuos sanos.

En un ensayo clínico sobre trabajadores por turnos deprimidos, la Vitamina C redujo de forma significativa la gravedad de los síntomas de depresión (🡕).

Un estado deficitario de Vitamina C se asocia con un aumento de los síntomas de depresión en personas mayores (🡕).

Se necesitan niveles adecuados de Vitamina C para la conversión de los neurotransmisores dopamina y noradrenalina. Esta conversión ejerce un rol importante en la depresión (🡕). Esto explica por qué entre los pacientes con bajos niveles de Vitamina C se recrudecen los síntomas depresivos (🡕).

🍊 Comprar Vitamina C liposomal →

La Vitamina C aumenta la eficacia de los fármacos antidepresivos (🡕). 

Los pacientes que fueron tratados durante seis meses con fluoxetina junto con Vitamina C mostraron una disminución muy notable de los síntomas de depresión en comparación con el grupo que solo tomó fluoxetina más un placebo (🡕).

 

5. La Vitamina C reduce los síntomas de fatiga

Altas dosis de Vitamina C intravenosa reducen la fatiga en trabajadores de oficina (🡕).

En modelos animales, la Vitamina C ha demostrado retrasar la fatiga (🡕).

 

6. La Vitamina C puede retrasar el deterioro cognitivo asociado con la edad

Estados bajos de Vitamina C de forma crónica en humanos han sido vinculados con trastornos neurodegenerativos (🡕).

Una mayor ingesta de Vitamina C se ha asociado con una mejor función cognitiva en personas de la tercera edad (🡕). Personas de edad avanzada con diferentes tipos de demencia tenían niveles de Vitamina C significativamente más bajos (🡕).

Cuando se inyecta Vitamina C durante 3 días consecutivos en ratones envejecidos, las funciones de aprendizaje y memoria se ven mejoradas (🡕).

En experimentos con roedores, los tratamientos con Vitamina C contrarrestaron el deterioro cognitivo causado por la privación de sueño (🡕).

En modelos animales de enfermedad de Alzheimer, la Vitamina C mejoró la función cognitiva (🡕).

La suplementación diaria con Vitamina C reduce el riesgo de enfermedad por Alzheimer en humanos (🡕).

🍊 La Vitamina C que recomendamos en Epic Science →

Niveles bajos de Vitamina C perjudican la función cognitiva por dos vías:

  1. Mediante la reducción de la transducción de señales neuronales.
  2. A través de la acumulación de proteínas beta-amiloides en el cerebro.

Las proteínas beta-amiloides resultan en la generación de especies reactivas de oxígeno (ROS) y predisponen a un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer (🡕).

 

7. La Vitamina C podría mejorar la actividad de la tiroides a dosis bajas

En modelos animales dosis bajas de Vitamina C estimularon la actividad de la tiroides. Cuando se administraba en dosis más altas se reducía su hiperactividad (🡕).

 

8. La Vitamina C mejora la presión arterial

La Vitamina C redujo significativamente la presión arterial sistólica y diastólica en personas con hipertensión de leve a moderadamente alta (🡕).

 

9. La Vitamina C mejora el flujo sanguíneo

Dosis altas de Vitamina C pueden prevenir o restaurar la alteración del flujo sanguíneo causada por especies de oxígeno reactivas (ROS). La Vitamina C también preserva la integridad de la barrera de los vasos sanguíneos y refuerza las defensas antibacterianas (🡕).

La Vitamina C ayuda a prevenir la disfunción de los vasos sanguíneos, estimula la síntesis del colágeno y aumenta la generación de nuevas células de los vasos sanguíneos (🡕).

La Vitamina C revierte el endurecimiento de las arterias (arteriosclerosis) en sus etapas más tempranas (🡕).

La falta de Vitamina C provoca una reducción de la integridad de los vasos sanguíneos, por medio de la reducción del óxido nítrico y síntesis del colágeno. Esto conduce normalmente a un aumento de la formación de placas y mayor riesgo de accidente cerebrovascular (🡕).

 

10. La Vitamina C puede ayudar a combatir el cáncer

Dosis altas de Vitamina C tienen propiedades anti-cáncer (🡕).

La Vitamina C en altas dosis resulta tóxica para las células del cáncer pero inocua para las células normales. La Vitamina C se acumula en las células cancerígenas con efectos pro-oxidantes. La Vitamina C induce a la muerte programada de diversos tipos de células cancerígenas incluyendo las del cáncer de páncreas, mesotelioma y leucemia (🡕).

Altas dosis de Vitamina C suprimen el crecimiento tumoral en modelos animales y estudios de cultivo de tejidos humanos (🡕).

Una alimentación alta en Vitamina C reduce el riesgo de cáncer gástrico (🡕).

Aumentar el consumo de Vitamina C antes del diagnóstico de un cáncer de pecho resultó en un aumento de las tasas de supervivencia. Esta asociación fue más fuerte en mujeres mayores de 65 años (🡕).

🍊 Comprar Vitamina C liposomal →

Los hombres con niveles bajos de Vitamina C tuvieron un 62% de mayor riesgo de morir de cáncer (🡕).

La Vitamina C reduce el dolor y la toxicidad de algunos agentes de quimioterapia contra el cáncer, por medio de la reducción del estrés oxidativo (🡕).

La Vitamina C intravenosa alivia los síntomas relacionados con la quimioterapia tales como fatiga, pérdida del apetito, insomnio, náuseas y dolor (🡕).

La Vitamina C puede reducir el dolor en un 55% en pacientes sometidos a radioterapia (🡕) en pacientes con cáncer de hueso.

La Vitamina C mejora la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Reduce el dolor y la necesidad de analgésicos tanto en la quimioterapia como en la radioterapia (🡕).

 

11. La Vitamina C protege los pulmones

Los niveles de Vitamina C en los pulmones son 30 veces más altos que en sangre (🡕).

Todas las personas fumadoras deberían suplementar con Vitamina C (🡕).

La Vitamina C se consume a medida que nos protege contra los oxidantes. Incluso una sola dosis de Vitamina C puede ser eficaz en la protección del estrés oxidativo en los pulmones (🡕).

 

12. La Vitamina C mejora la inmunidad

Las infecciones conducen a un agotamiento de los niveles de Vitamina C (🡕).

Tomar Vitamina C aumenta la función de varios tipos de glóbulos blancos y ralentiza la replicación de virus (🡕, 🡕).

La Vitamina C reduce la duración del resfriado común (🡕, 🡕, 🡕). La Vitamina C reduce la incidencia del resfriado en momentos de estrés físico extremo (🡕).

🍊 La Vitamina C que recomendamos en Epic Science →

La Vitamina C reduce la incidencia de neumonía (🡕).

La Vitamina C disminuye la duración y gravedad de las infecciones respiratorias en nadadores (🡕).

La Vitamina C elimina la Helicobacter Pylori en un 30% de los pacientes tratados (🡕).

 

13. La Vitamina C combate la inflamación

Tomar Vitamina C reduce la inflamación gracias a que mantiene bajo control la producción de citoquinas inflamatorias (🡕, 🡕, 🡕).

Se ha comprobado que la Vitamina C puede aliviar la inflamación crónica en enfermedades como la diabetes, la obesidad y la hipertensión (🡕). Ya que la Vitamina C puede inhibir la inflamación asociada con la obesidad, es útil para prevenir enfermedades inflamatorias relacionadas con la obesidad (🡕).

Dosis altas de Vitamina C intravenosa reducen la inflamación (citoquinas inflamatorias: IL-1α, IL-2, Th1, IL-8 y TNF) en pacientes con cáncer (🡕).

La Vitamina C reduce el estrés oxidativo y la respuesta inflamatoria en la enfermedad inflamatoria intestinal. También podría reducir las citoquinas pro-inflamatorias y la actividad del malondialdehído (🡕), según modelos animales.

 

14. La Vitamina C reduce los niveles de histamina

Cuando los niveles de Vitamina C bajan, los niveles de histamina aumentan en sangre (🡕).

La administración oral o intravenosa de Vitamina C reduce los niveles de histamina en sangre (🡕, 🡕).

La Vitamina C es muy útil para personas con intolerancia a la histamina.

 

15. La Vitamina C protege la mucosa gástrica

La Vitamina C mejora la tolerancia de la mucosa gástrica e intestinal a los efectos de la Aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (🡕).

La Vitamina C evita el daño intestinal causado por radiación en ratones, que generalmente es letal (🡕).

🍊 Comprar Vitamina C liposomal →

 

16. La Vitamina C protege las mitocondrias

Las mitocondrias son las pequeñas centrales de energía del cuerpo. La Vitamina C estimula la función mitocondrial ya que inhibe la formación de especies de oxígeno reactivas, también estimula la enzima superóxido dismutasa (SOD) y el glutatión (🡕), según apuntan modelos animales.

La Vitamina C protege la membrana mitocondrial y el ADN contra el daño oxidativo causado por los radicales libres (🡕).

 

17. La Vitamina C ayuda a la recuperación en deportistas 🤾‍♀️

Personas con niveles bajos de Vitamina C aumentaron el rendimiento físico tras suplementar con Vitamina C (🡕).

La Vitamina C disminuye los radicales libres generados durante el deporte y atenúa el daño oxidativo (🡕).

La Vitamina C impide el daño sobre los músculos causados durante el ejercicio. Mejora la función inmune y reduce la fatiga en deportistas (🡕, 🡕).

 

18. La Vitamina C ayuda a mantener el peso ideal

Las personas con niveles adecuados de Vitamina C queman un 30% más de grasa durante el ejercicio físico en comparación con personas con niveles bajos (🡕).

Tomar Vitamina C en forma de suplementos se ha vinculado a una reducción del peso y número de células grasas en modelos animales (🡕).

8 semanas de suplementación con Vitamina C protegen contra los efectos de una dieta rica en grasas. La Vitamina C reduce la acumulación de grasa y el exceso de la hormona leptina (🡕), que controla el hambre.

La Vitamina C se ha relacionado con una menor prevalencia de la obesidad y es útil en el control de peso según un estudio con seguimiento de 3 años en adultos (🡕).

 

19. La Vitamina C ayuda en la diabetes

Tomar Vitamina C mejora la eliminación de la glucosa en el cuerpo y el metabolismo no oxidativo de la glucosa (🡕).

La Vitamina C protege contra la ceguera causada por diabetes.

La Vitamina C mejora la lipoproteína de alta densidad (el "colesterol bueno") y la función de los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares (🡕).

La Vitamina C es beneficiosa para pacientes con diabetes de tipo 2 ya que disminuye la glucosa en sangre y los lípidos (🡕). La Vitamina C inhibe la producción de cortisol y glucocorticoides, los cuales elevan el azúcar en sangre (🡕).

 

20. La Vitamina C es imprescindible para la síntesis del colágeno

La Vitamina C favorece una mayor producción de colágeno. El colágeno es una proteína fundamental para la formación de la estructura del tejido conectivo en todo el cuerpo, incluyendo la piel, tendones, cartílagos, ligamentos, vasos sanguíneos y órganos (🡕). Todo lo que tiene forma sólida en el cuerpo, tiene colágeno.

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo. Sin Vitamina C producimos menos colágeno y más frágil.

🍊 La Vitamina C que recomendamos en Epic Science →

Los pasos finales de la producción de colágeno depende de la Vitamina C puesto que la Vitamina C actúa como un donante de electrones en la hidroxilación de las propil-procolágeno y residuos de lisil-oxidasa (🡕).

La falta de Vitamina C interrumpe la maduración del colágeno. Esto conduce al deterioro de la integridad de la pared de los vasos sanguíneos, hemorragia en el cuerpo y hemorragias cerebrales en modelos animales (🡕). 

 

21. La Vitamina C es más importante que el calcio para los huesos

La Vitamina C es esencial para el desarrollo sano de los huesos (🡕).

Existe una correlación positiva entre niveles de Vitamina C y la salud ósea. A mayor cantidad de Vitamina C mayor es nuestra salud ósea. El término “salud ósea” fue medido a través de la densidad mineral ósea, la probabilidad de fracturas y marcadores del recambio óseo (🡕).

En humanos la deficiencia de Vitamina C condujo al deterioro de la salud de los huesos y a la disminución de la formación normal de los huesos. La suplementación con Vitamina C fue capaz de prevenir la pérdida ósea (🡕).

La deficiencia de Vitamina C ejerce un rol muy destacado en una mayor incidencia de fracturas de huesos en modelos animales (🡕).

El uso diario de suplementos de Vitamina C junto con la terapia de reemplazo de estrógenos y calcio, aumenta la masa ósea en mujeres postmenopáusicas (🡕, 🡕).

Tomar Vitamina C está asociada con un menor riesgo de padecer osteoporosis en adultos mayores de 50 años con baja actividad física (🡕).

Además de ser estabilizadora de la producción de colágeno en la matriz ósea (🡕), la Vitamina C es capaz de eliminar los radicales libres y sus perjuicios sobre la salud de los huesos (🡕).

 

22. La Vitamina C es buena para la piel

La Vitamina C contribuye al mantenimiento de la salud de la piel (🡕).

Si se aplica de forma tópica la Vitamina C es eficaz como terapia de rejuvenecimiento, ya que induce la síntesis del colágeno (🡕).

Una crema tópica de Vitamina C corrige cambios estructurales relacionados con el proceso de envejecimiento (🡕).

La Vitamina C es un tratamiento eficaz a corto plazo para el melasma y la hiperpigmentación postinflamatoria (🡕).

 

23. La Vitamina C puede evitar el accidente cerebrovascular

Las concentraciones de Vitamina C aumentan en el cerebro durante un ataque de isquemia (🡕), cuando se produce un suministro insuficiente de sangre o riego sanguíneo al cerebro, en un intento de intentar protegerlo.

En modelos animales (roedores y primates) la Vitamina C redujo el área del cerebro privada del suministro de sangre durante un accidente cerebrovascular (🡕).

Niveles altos de Vitamina C se asocian a una menor probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular en humanos (🡕).

 

24. Si fumas, necesitas tomar Vitamina C

Las personas que fuman tienen niveles más bajos de Vitamina C en la sangre, también carecen de Vitamina E (🡕).

Tomar 500 mg de Vitamina C dos veces al día durante dos semanas fueron suficientes para restaurar los niveles de Vitamina C (🡕).

🍊 Comprar Vitamina C liposomal →

 

25. La Vitamina C aumenta la frecuencia de relaciones sexuales

Altas dosis de Vitamina C mejoran el estado de ánimo y aumenta la frecuencia de relaciones sexuales (🡕).

 

26. La Vitamina C combate los mareos en alta mar

La histamina es un agente causante de mareos cuando se realiza un viaje en barco en alta mar. Las personas que suelen marearse en estas condiciones tienen altos niveles de histamina en sangre (🡕).

La Vitamina C suprime los síntomas del mareo, si bien se encontró que este efecto fue más potente en las personas más jóvenes (🡕).

 

27. La Vitamina C reduce la carga tóxica

La Vitamina C reduce la cantidad de contaminantes ambientales (🡕).

Muchos investigadores como el Dr. Thomas Levy consideran la Vitamina C una suerte de anti-toxina, capaz de neutralizar toxinas en el cuerpo e incluso efectiva como antídoto contra picaduras de arañas y venenos de serpiente.

 

28. La Vitamina C mejora la calidad del semen

Muchos estudios han encontrado que la Vitamina C mejora la motilidad y estructura del esperma, aumentando la fertilidad (🡕).

 

29. La Vitamina C es buena durante el embarazo 🤰

Varios estudios han detectado que los bebés nacían con mejor peso cuando sus madres tenían niveles más altos de Vitamina C en sangre (🡕, 🡕).

Cuando un bebé se está formando durante la gestación, su cerebro demanda altas dosis de Vitamina C. La densidad y maduración neuronal se ven comprometidas por una deficiencia de Vitamina C, lo que da lugar a una disminución del volumen del cerebro (🡕).

La ausencia de Vitamina C es perjudicial para la supervivencia de los ratones recién nacidos. En el momento del nacimiento, la deficiencia de Vitamina C redujo el volumen del hipocampo, el número de neuronas y causó disminución cognitiva espacial en modelos animales (🡕).

 

30. La Vitamina C es beneficiosa tras una cirugía

Los niveles de Vitamina C caen tras una cirugía. La mayor tasa de disminución se aprecia en pacientes bajo cuidados intensivos, debido al aumento de demanda causado por el aumento del estrés oxidativo (🡕).

En la cirugía gastrointestinal sin complicaciones, la suplementación continua con Vitamina C condujo a un menor estrés oxidativo post-operatorio (🡕).

La suplementación con Vitamina C impidió la fibrilación auricular postoperatoria (ritmo cardíaco anormal) tras una cirugía de corazón (🡕).

 

31. Vitamina C aumenta la progesterona

La Vitamina C se relaciona con niveles más altos de progesterona, la hormona estimulante del folículo, tan beneficiosa para tratar los síntomas de la menopausia (🡕).

 

32. La Vitamina C aumenta la disponibilidad de nutrientes

La Vitamina C mejora la biodisponibilidad de otros nutrientes, en especial la Vitamina E y el hierro. La Vitamina C puede potenciar el efecto de estos nutrientes (🡕).

 

33. La Vitamina C reduce la hormona del estrés

La Vitamina C inhibe la producción de cortisol lo que significa que disminuye la respuesta al estrés en humanos (🡕). El cortisol es conocido como “la hormona del estrés”.

La Vitamina C contribuye a un gran número de reacciones enzimáticas importantes incluyendo las que involucran la síntesis de la noradrenalina, la carnitina y el colesterol, los aminoácidos y varias hormonas peptídicas (🡕).

🍊 La Vitamina C que recomendamos en Epic Science →

 

Apuntes finales sobre la Vitamina C

Debido a la gran similitud estructural de la glucosa con la Vitamina C, la Vitamina C puede reemplazar a la glucosa en algunas reacciones químicas. De este modo puede prevenir la glicosilación no enzimática de las proteínas (🡕).

La mayoría de animales pueden fabricar su propia Vitamina C a partir de la glucosa en el hígado. Sin embargo los seres humanos perdimos esta capacidad, por tanto, un consumo regular de Vitamina C resulta esencial (🡕).

La Vitamina C se necesita en cantidades relativamente altas ya que no se conserva ni se acumula en el cuerpo. Cualquier exceso de Vitamina C se elimina inmediatamente por la orina (🡕).

La dosis oficialmente recomendada de Vitamina C al día es de 75 mg, dependiendo de la edad, género, embarazo o el hecho de ser fumadores (🡕). Muchos investigadores consideran que esta dosis es insuficiente.

Muchos investigadores sostienen que las cantidades oficialmente recomendadas de Vitamina C para los seres humanos son irrisoriamente bajas y que en realidad necesitaríamos cantidades mucho más altas. Los animales producen altas dosis de Vitamina C al día.

 

Niveles bajos de Vitamina C en sangre en los análisis

La Vitamina C se absorbe en el lumen intestinal y en los túbulos renales. Posteriormente se distribuye por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo (🡕).

Las concentraciones de Vitamina C en la sangre se miden en los siguientes rangos:

  1. <11 M deficiente
  2. 11-28 M algo deficiente
  3. 28-40 M adecuado
  4. >40 M óptimo (🡕)

Se calcula que el 22% de los adultos estadounidenses tienen niveles deficientes de Vitamina C en sangre. No obstante insistimos que algunos expertos consideran que estas dosis son muy bajas y que, en realidad, los humanos necesitamos dosis mucho más altas de Vitamina C (🡕).

 

Órganos con mayores requerimientos de Vitamina C

La Vitamina C se encuentra en altas concentraciones en la glándula pituitaria, suprarrenales, cerebro y ovarios. Los músculos y ligamentos también contienen altas dosis de Vitamina C (🡕).

 

Síntomas de deficiencia de Vitamina C 

  1. Fatiga, malestar, depresión (🡕)
  2. Deseo reducido de ser físicamente activo (🡕)
  3. Encías sangrantes
  4. Dolor del tejido conjuntivo (tendones, músculos, articulaciones)
  5. Debilidad o ruptura de tendones (🡕)
  6. Pérdida de dientes
  7. Enfermedades cardiovasculares (🡕)

Se ha observado un agotamiento de la Vitamina C en el 10-30% de la población sana (🡕, 🡕). Este porcentaje parte de las recomendaciones oficiales de Vitamina C, que son extremadamente bajas y solo sirven para prevenir el escorbuto.

 

Factores que causan falta de Vitamina C

  1. Hombres de 20 a 49 años que no suplementan con Vitamina C están particularmente en riesgo de sufrir deficiencia de Vitamina C (🡕).
  2. Las concentraciones de Vitamina C disminuyen con la edad (🡕).
  3. Pacientes en diálisis renal son propensos a tener deficiencias de Vitamina C (🡕).
  4. Personas con esquizofrenia tienen niveles más bajos de Vitamina C (🡕).
  5. Otros grupos que corren riesgo de deficiencia de Vitamina C son los fumadores, ancianos, mujeres embarazadas y niños (🡕).

 

Alimentos ricos en Vitamina C 🥝

  1. Limones
  2. Escaramujo
  3. Kiwis
  4. Arándanos
  5. Frambuesas
  6. Fresas
  7. Espinacas
  8. Pimientos
  9. Brócoli
  10. Camu-Camu (es una de las frutas más ricas)

 

La Vitamina C se absorbe mal

Más del 50% de la Vitamina C que se ingiere a través de los alimentos se desecha sin ser aprovechada. Otro problema es que la cantidad de Vitamina C de los alimentos puede variar enormemente en función de la época del año, zona de cultivo, almacenamiento, etc.

La opción más eficaz para obtener dosis terapéuticas o alcanzar dosis altas de Vitamina C son los suplementos liposomales de Vitamina C.

Algo interesante es que los estudios comparativos de biodisponibilidad en humanos no han encontrado diferencias entre la Vitamina C natural y la Vitamina C de los suplementos o la Vitamina C intravenosa (🡕).

🍊 Comprar Vitamina C liposomal →

Envíos gratis a península

60 días garantía de devolución

Instrucciones de uso por e-mail