BENEFICIOS
El Ácido Lipoico es un poderoso antioxidante capaz de atravesar la barrera hematoencefálica, por lo que es útil en el tratamiento de varios trastornos neurológicos.
El Ácido Lipoico limpia las células por dentro y por fuera (ya que es soluble en agua y grasas a la vez), ello le permite desintoxicar tóxicos acumulados, como los metales pesados.
Tiene la asombrosa habilidad de “resucitar” las vitaminas luego de consumirse, como la Vitamina C o el Glutatión, extendiendo sus beneficios. También regenera la coenzima Q10 y NAD, indispensables para producir energía en las mitocondrias.
Estabiliza el azúcar
El Ácido Lipoico es la sustancia natural más potente que se conoce para mejorar la sensibilidad a la insulina (funciona mejor que el vanadio o el cromo).
No solo es un imitador de la insulina muy efectivo, sino que también reduce los daños causados por el azúcar alto, como la glicación o “caramelización” de las proteínas.
Algunos tejidos del cuerpo, son resistentes a la insulina y, por tanto, dejan pasar el azúcar y se dañan durante el proceso de glicación. Los órganos más vulnerables a estos daños son el cerebro, nervios, retina, riñones y endotelio (paredes arteriales).
El Ácido Lipoico protege éstos órganos, además del hígado, piel y pulmones. Es ideal para diabéticos, ya que puede ayudar a reducir la medicación.
Cuida el hígado
El Ácido Lipoico desintoxica el hígado, e incluso es capaz de regenerarlo. Está indicado en el hígado graso, tabaquismo y personas polimedicadas.
Uno de sus usos estrella es la eliminación de metales pesados como el arsénico, cadmio, mercurio o plomo, que se acumulan en el cuerpo causando enfermedades.
98% de absorción
Sin cápsulas, el Ácido Lipoico liposomal es fácil de tomar y se aprovecha mejor. Solo contiene la fracción R, que es la parte activa con propiedades terapéuticas.
cómo tomar
30 sobres

1 al día
30 días
General: Tomar 1 sobre de Ácido Lipoico al día, en ayunas o fuera de las comidas.
El contenido de los sobres no es líquido ni polvo, sino un gel:
1. Abrir un sobre por la parte superior aprovechando la muesca.
2. Apretar con los dedos para vaciar el contenido en un poco de agua o zumo.
3. Beber de un sorbo a modo de “chupito saludable”.
La dosis depende del objetivo de salud. Para más información, consulta las instrucciones que se entregan por e-mail junto con tu compra.
Sin efectos secundarios.
PREGUNTAS FRECUENTES

El cuerpo humano fabrica ínfimas cantidades de Ácido Lipoico. El resto debe obtenerse de la dieta. Las fuentes más ricas en Ácido Lipoico son órganos de animales como el hígado, corazón y vísceras.
También lo contiene la carne de ternera alimentada con pastos (lo que hoy en día resulta difícil de conseguir, dado que la mayor parte del ganado se alimenta con soja transgénica).
Otra pega es que, aunque algunos alimentos sean ricos en Ácido Lipoico, éste se encuentra unido al aminoácido lisina. Y, puesto que las enzimas digestivas no pueden romper dicho enlace, su biodisponibilidad es muy baja.









Nuestro servicio de atención está listo para ayudarte:
Escríbenos un e-mail o llámanos al 644 153 150 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
VALORACIONES
Envíos gratis a península
60 días garantía de devolución
Instrucciones de uso por e-mail